MexWorks

Principal
Intro
EIP
GAP
Contactos
Chat
Testimonios
Formato

Información para el Alumno:

Estructura: El curso introductorio es un programa de aprendizaje orientado a la acción que requiere su participación total y comprometida.

El formato del curso inlcuye los siguientes elementos:

Reglas de Participación:

El propósito de las Reglas de Participación es ayudar a un grupo de personas a trabajar en forma cooperativa dentro de un marco consistente, el primer día del curso el entrenador revisará las Reglas de Participación y pedirá que usted se comprometa a seguirlas como condición para continuar con el taller. Más adelante se incluye una lista con Reglas de Participación. Por favor léalas.

Discusiones Interactivas:

El entrenador hablará sobre diversos temas pertinentes a la vida adulta contemporánea. El propósito no es que usted esté de acuerdo o no esté de acuerdo con el material presentado, sino que usted descubra a través de su participación creencias que lo limitan o empoderan en su vida.

Dyads:

Un Dyad es una interacción uno a uno con otro participante. Se le puede pedir a usted que conteste una serie de preguntas, cuente una historia, comlete frases, o que asuma una postura particular del cuerpo. Tendrá la oportunidad de examinar directamente temas personales específicos y de apoyar a su compañero de Dyad a hacerlo. Para algunos participantes esto puede ser una gran experiencia.

Mingles:

Un Mingle es un ejercicio que consiste en recorer la sala teniendo interacciones cortas con mucha gente. Al igual que los Dyads, la comunicación que usted tiene con otra persona durante un Mingle, puede ser una experiencia muy valiosa para ver aspectos de su comportamiento.

Ejercicios de Grupos Pequeños (Small Group):

Al comienzo del taller se le pedirá que integre un grupo pequeño con un promedio de 8 a 12 participantes. Durante 5 días de taller, usted se reunirá frecuentemente con su "Small Group" para conversar y compartir lo que está generando, y para realizar ciertos ejercicios con los otros integrantes del grupo. Un voluntario del staff actuará como líder del grupo.

Proceso con Ojos Cerrados:

Durante un Proceso con Ojos Cerrados usted visualizará una situación bajo la guía del entrenador. Durante esos procesos frecuentemente se ocupa música y se reduce la intensidad de las luces para facilitar la relajación y promover la creatividad.

Juegos:

Como un ejercicio, el grupo puede jugar un juego para revelar las estrategias competitivas y cooperativas que usan, y también para ilustrar las dinámicas de grupo en contraposición al compromiso individual. Por ejemplo, el grupo completo del taller puede dividirse en equipos para jugar un juego que tiene como intención demostrar un punto en particular.

Compartir:

A lo largo del taller tendrá la oportunidad de aprender acerca de usted mismo a través de la comunicación halbando acerca de lo que está vivenciando y escuchando las experiencias de los demás. Tal manera de compartir puede ocurrir uno a uno, en grupos pequeños o frente al grupo completo del taller.

Interacciones con el Entrenador:

En algunos momentos usted uede tener interacción directa con el entrenador. La perspectiva del entrenador es que usted es capaz de manejar las circunstancias de su vida para el logro de sus objetivos y que una actitud de responsabilidad personal es más efectiva que una importancia para encarar estas circunstancias. Las interacciones con el entrenador tienen la intención de darle una oportunidad para examinar sus creencias. Con estas interacciones usted puede sentirse desafiado, ansioso o incómodo.

Tarea para la Casa:

Al fina de cada día se le dará una tarea para la casa la que debe ser completada antes del comienzo de la próxima sesión. La tarea está diseñada para ayudarle a reflexionar sobre sus introspecciones, dar mayor claridad a lo que está vivenciando y prepararlo para la sesión del día siguiente.

 

[Principal] [Intro] [EIP] [GAP] [Contactos] [Chat] [Testimonios]